Siglo 21 2025

EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DEL SIGLO 21 EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD COLOMBIANA -2025-

El ICBF se ha fijado la meta de apoyar a los adolescentes y jóvenes colombianos en el desarrollo de habilidades necesarias para formular e impulsar sus proyectos de vida y convertirse en agentes de cambio social y económico. Como parte de este proceso, contrató a la Unión Temporal Econometría - SEI para realizar la Evaluación de impacto del Programa para Desarrollar Habilidades del Siglo 21 en la Adolescencia y la Juventud Colombiana.

Dentro de las actividades previstas en esta evaluación, durante el mes de enero de 2025 se encuestarán* 1.474 adolescentes (entre 14 y 17 años) y jóvenes (entre 18 y 28 años) que NO hayan hecho parte de la Estrategia Atrapasueños /Fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos, residentes en 60 municipios.

Si eres seleccionado/a, ¡te invitamos a participar con tu opinión!

* Los miembros del equipo de la Unión Temporal estarán identificados en todo momento con el carnet de la firma SEI, que tiene su foto y número de cédula, además de portar un chaleco azul oscuro con la sigla SEI.

Si requieres más información sobre este proceso, comunícate al 601-742 57 57 Ext. 2002 o a la seccional ICBF de tu municipio.

Encuestando a encuestadores
Inicio

!ENCUESTADORES CON O SIN EXPERIENCIA¡

1. Encuestas presenciales a nivel nacional.
2. Disponibilidad de tiempo completo.
3. Bachiller graduado.
4. Buen manejo de dispositivos móviles.
5. Contrato por prestación de servicios.
6. Debe registrarse en: https://sisei.app/
7. Si tiene inconvenientes, ingrese a: https://sisei.app/ords/r/sisei/sisei_verf/generar-pqrsf

Es indispensable que esté registrado en SÍSEI

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

¿Quiénes 

somos?

Somos una compañía consultora en gestión de información, que brinda asesoría para definir la solución que mejor se adapte a las necesidades de nuestros clientes en cuanto a investigación social, económica o de mercados.

¿Qué 

hacemos?

Nos gusta participar en investigaciones, evaluaciones de programas sociales, mediciones de satisfacción y estudios de percepción o de opinión, entre otros, procesando y analizando información de personas, hogares e instituciones, recolectada a través de herramientas cualitativas y cuantitativas, como: Encuestas presenciales, online, telefónicas, entrevistas semiestructuradas,

grupos focales, etnografías, talleres, juegos económicos, ejercicios comportamentales, observaciones in situ y escucha social. También ofrecemos servicios de diseño técnico de censos y encuestas, incluyendo la definición e implementación de muestras, al igual que georreferenciación y geomática.

Nos gusta participar en investigaciones, evaluaciones de programas sociales, mediciones de satisfacción y estudios de percepción o de opinión, entre otros, procesando y analizando información de personas, hogares e instituciones, recolectada a través de herramientas cualitativas y cuantitativas, como: Encuestas presenciales, online, telefónicas, entrevistas semiestructuradas, grupos focales, etnografías, talleres, juegos económicos, ejercicios comportamentales, observaciones in situ y escucha social. También ofrecemos servicios de diseño técnico de censos y encuestas, incluyendo la definición e implementación de muestras, al igual que georreferenciación y geomática.

¿Cómo 

lo hacemos?

Haciendo uso de metodologías que adaptamos a la medida de cada estudio, con el apoyo de avances tecnológicos y, en especial, con la valiosa participación de personal idóneo, comprometido y ético, convencido de que la calidad es el camino para responder a la confianza de los clientes.

monograma_azul

¿Qué 

hemos hecho?

Llevamos tres décadas ajustándonos a las necesidades de nuestros clientes, procesando y analizando información levantada mediante operativos con diversos alcances y temáticas; visibilizando detalles ocultos del país mediante el diligenciamiento de formularios y la aplicación de diversas herramientas cualitativas, valoraciones infantiles, pruebas cognitivas, antropometría, exámenes odontológicos, muestras de sangre, orina o lo que sea.

Han confiado 

en nosotros

SEI ha recabado información para más de 230 clientes que incluyen entidades estatales y multilaterales, universidades, empresas y fundaciones, tanto del nivel nacional como internacional.

Nuestras 

cifras

Proyectos
+d 625
Encuestas a hogares y personas
+d 7350364
Encuestas agropecuarias
+d 358394
Encuestas a empresas
+d 285370
Toma de medidas antropométricas y recolección de muestras
+d 166242
Test de valoración cognitivos y de desarrollo de infantil
+d 50247
Aplicaciones cualitativas (grupos focales, entrevistas y otros)
+d 1523

Blog

Actualización de la Caracterización de Actividades Sexuales pagadas

Con el fin de actualizar la caracterización de las Personas que Realizan Actividades Sexuales...

¿Por qué la duración de una encuesta importa?  

Al diseñar una encuesta, con frecuencia surgen dudas en torno a cuántos minutos es demasiado tiempo...

Calidad 

por convicción

Misión

Contribuir a las decisiones de nuestros clientes, generando información de alto valor agregado, según sus necesidades.

Visión

Ser referente en la gestión de información válida y confiable para la toma de decisiones.

Propuesta de valor

Información fiable para decisiones fundamentadas.

Valores

Nos gusta hacer las cosas bien, cada día mejor y en equipo con nuestros clientes, afrontando cada reto con idoneidad y experiencia.

Nuestros 

clientes y allegados dicen

Contáctenos

© 2023 Sistemas Especializados de Información S. A. Todos los derechos reservados.